Desdehoy y hasta el 23 de febrero Andoni Ferreño y Ramón Langa ponen en escena en el Teatro Talía Andoni Ferreño y Ramón Langa se disponen, con humor, a ‘deshacer la casa’ en el Teatro Talía - Valencia Noticias
Hayque deshacer la casa es un texto de Sebastián Junyet, Premio Lope de Vega de 1983,que no fue estrenado en el Teatro Español, como promete el Premio, sino que lo rescató el Teatro Privado con dirección de Joaquín Vida y con dos actrices de larga trayectoria y éxito: Amparo Rivelles y Lola Cardona.En 1987 José Luis García Sánchez
Hay que deshacer la casa” es la obra más conocida de Sebastián Junyent. Considerada uno de los textos más destacados del teatro español de los años ochenta, se estrenó en 1985, con Amparo Rivelles y Lola Cardona como protagonistas, y se ha representado en toda España, además de en países como Argentina, Francia, Canadá, Uruguay, Chile,
Titulooriginal: Hay que deshacer la casa. Año: 1986. País: España. Duración: 91 min. Dirección: José Luis García Sánchez. Guión: Rafael Azcona y José Luis García Sánchez, basado en la obra de teatro homónima de Sebastián Junyent. Música: Miguel Morales.Laobra de teatro ‘Hay que deshacer la casa’, de Sebastián Junyente, se representa este sábado en la Sociedad Galega de Arantei, Vilamarín e A Peroxa.
RepúblicaDominicana.-La obra “Hay que Deshacer la Casa”, premio Lope de Vega, subirá al escenario de la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito bajo el sello de la productora teatral Atrévete,srl.. La pieza teatral dirigida por Manuel Chapuseaux, trata de dos hermanas que se rencuentran en la casa familiar tras la muerte de su
Hayque deshacer la casa | Crítica de teatro Un drama con final feliz Los tres protagonistas de la pieza recién estrenada en el Lope de Vega. / M.G. Rosalía Gómez 28 Noviembre,SebastiánJunyent Rodríguez (Madrid, 11 de junio de 1948 - Villanueva de la Cañada, Madrid, 13 de junio de 2005) fue un autor, director y actor teatral.. Biografía. Comenzó trabajando como actor (tras su paso por la Real Escuela de Arte Dramático) en las compañías de Antonio Garisa o Paco Martínez Soria.Sus primero pasos como autor se Laboratoriode Artes Escénicas Plétora Teatro Laura y Ana son dos hermanas que se reencuentran después de treinta años de vidas aparentemente dispares para repartir la herencia de sus padres. El temido y deseado encuentro se lleva a cabo en la vieja casa familiar donde compartieron su infancia. Los viejos muebles, los objetos y []t5K4AZG.